TEXTO NECESARIO

Pauta de mantenimiento de camiones Mack

En la industria del transporte, el mantenimiento adecuado de los camiones es esencial para garantizar la seguridad en las carreteras, prolongar la vida útil del vehículo y maximizar la eficiencia operativa. Desde el cuidado básico hasta las revisiones detalladas, cada aspecto del mantenimiento contribuye al funcionamiento óptimo del camión.

Si eres el  dueño de una flota o conduces alguno de los modelos de Mack Truck como el Mack Granite o Mack Anthem, este artículo es para ti. Conoce cada uno de los aspectos que debes considerar dentro del programa de mantenimiento preventivo de camiones junto con los expertos de Salfa Camiones.

Importancia de un programa de mantenimiento preventivo

Tal como los exámenes preventivos para el cuerpo humano, llevar a cabo un programa de mantenimiento de camiones es fundamental para identificar problemas a tiempo, evitar averías costosas y garantizar la seguridad en la carretera. 

Toda pauta de mantenimiento para un camión Mack incluye inspecciones regulares, cambios de aceite, chequeos de neumáticos y otras acciones preventivas que describiremos a continuación.

En este contexto, siempre es importante recordar que puedes revisar el manual del fabricante para cerciorarte de todos los requerimientos que tu camión necesita y cómo debe ser llevado a cabo el mantenimiento.

Herramientas y equipos necesarios

Si bien para realizar algunas acciones de mantenimiento básicas se pueden utilizar herramientas como las llaves inglesas, gatas hidráulicas y medidores de presión de neumáticos, siempre es preferible llevar el camión donde un servicio técnico especializado que evalúe y repare al vehículo en su totalidad.

Ahora bien, a continuación, nuestros expertos describen cuáles son las zonas y los elementos que debes monitorear con frecuencia en una pauta de mantenimiento para camiones Mack.

Checklist de mantenimiento

Haz una inspección visual

Antes y después de cada viaje o día de trabajo en faena es trascendental que realices una inspección visual para detectar signos de desgaste, fugas u otros problemas que interrumpan el buen funcionamiento del camión

En estas inspecciones diarias revisa:

  • La presión de los neumáticos 
  • Los niveles de fluidos
  • Signos de posibles daños.

Revisa los neumáticos

Controla la presión de los neumáticos y verifica el desgaste de la banda de rodadura, aquella parte del neumático que está en contacto con el suelo, para garantizar un viaje seguro y eficiente.

Además, no olvides de realizar la alineación y balanceo de los neumáticos, pues con estas acciones aseguras la seguridad ante el volante, un mejor rendimiento del combustible que utilizas en carretera y además prolongas la vida útil de tu vehículo.

Analiza el estado de los frenos

El sistema de frenos es vital para la seguridad del conductor como para quienes trabajan o circulan alrededor. Para realizar una inspección adecuada, es necesario que esta la realice personal autorizado para tales fines. 

Durante estas revisiones, se hace un análisis de 

  • Los discos 
  • Las pastillas
  • El líquido de frenos.

 

Si mientras conduces experimentas problemas de frenado, detén el camión de manera segura y consulta a un mecánico de inmediato para evitar accidentes.

Cambia de aceite y filtro

Ya sabrás que el motor es el corazón de todo vehículo, con más razón, hay que mantenerlo en óptimas condiciones. 

Para ello, es necesario que se realicen cambios regulares del aceite y el filtro, con ello se pueden prevenir daños costosos y reparaciones que retrasarán los días de trabajo.

¿Con qué frecuencia debo cambiar el aceite del motor?

Esto dependerá del fabricante del camión, en este caso, te recomendamos que revises el manual de Mack Trucks para ver las especificaciones de tu Mack Anthem o Mack Granite. 

Sin embargo, a modo general, un camión puede necesitar un cambio de aceite llegado a los 50.000 kilómetros como referencia.

Comprueba la suspensión

Es relevante que cada cierto periodo de tiempo chequees los amortiguadores, resortes y otros componentes de la suspensión del camión, a fin de garantizar un viaje cómodo y seguro por la carretera.

Verificar el estado de la batería

Dentro del programa de mantenimiento preventivo, se debe incluir la revisión de la batería del camión Mack, puesto que esta mantiene un tiempo determinado de vida útil.

Bajo este contexto, nuestros especialistas de Salfa Camiones, aconsejan que puedas adquirir un cargador de batería para ser utilizado en casos de emergencia. 

Constata el estado del sistema de refrigeración

Un sistema de refrigeración en óptimo estado permite al motor no sobrecalentarse y causar costosos daños en otros sistemas del vehículo.

Por tanto, debes considerar una mantención de este sistema, incluyendo:

  • Verificar los niveles del refrigerante o anticongelante que precise el vehículo
  • Si es necesario, reemplazar los filtros que estén dañados

Chequea tus luces

Por último, no olvides confirmar que tus luces delanteras y traseras se encuentran en buen estado para la conducción. Estas son un apoyo mientras conduces como también para quienes están circulando mientras realizas tus tareas.

¿Con qué frecuencia debo hacer un mantenimiento preventivo de camiones Mack?

Para garantizar su rendimiento óptimo, seguridad en la carretera y prolongar la vida útil del camión, nuestros expertos recomiendan que puedas realizar un mantenimiento preventivo cada 3 a 6 meses

Estos mantenimientos los puedes llevar a cabo en el servicio técnico de Salfa Camiones, en donde nuestros especialistas en vehículos pesados realizan desde inspecciones visuales hasta ajustes avanzados, contribuyendo al funcionamiento eficiente de tu vehículo.

Utiliza esta pauta de mantenimiento de camiones Mack como una guía para cuidar de tu camión. En Salfa Camiones estamos comprometidos con la calidad y el buen funcionamiento de tu máquina. Conoce la amplia variedad de modelos de Mack Trucks que tenemos.