Comprar un camión usado puede ser una excelente opción si estás buscando un vehículo robusto y funcional sin tener que hacer una inversión tan alta como la que se requiere para uno nuevo. Sin embargo, es importante tener en cuenta varios factores antes de tomar una decisión final, ya que un camión usado puede tener fallas ocultas o haber sido sometido a un uso excesivo sin el mantenimiento adecuado.
Desde Salfa Camiones, te ofrecemos 5 tips clave para ayudarte a tomar una decisión informada a la hora de comprar un camión usado. Desde la revisión técnica de los camiones, hasta la evaluación del historial del vehículo, estos consejos te ayudarán a evitar errores comunes y asegurarás que estás adquiriendo el camión adecuado para tus necesidades.
Define para qué utilizarás el camión
Lo primero que tienes que tener en consideración, es para qué vas a utilizar el camión. ¿Será para transporte de carga pesada, distribución de productos, o trabajos de construcción? Definir el uso que le darás al camión te permite seleccionar el tipo de camión más adecuado para tu operación.
Existen distintos tipos de camiones según su capacidad de carga, potencia y diseño. Por ejemplo, un camión liviano puede ser suficiente si lo necesitas para trasportar productos pequeños, pero si tu operación implica cargas pesadas, un camión rígido o con capacidad para remolques, puede ser la mejor opción.
Conocer, comparar y analizar las especificaciones y características de uso de los camiones, son aspectos claves para poder elegir el más apropiado. Lo ideal es recopilar la mayor cantidad de información posible antes de tomar la decisión de compra.
Revisión de kilometraje y año
El año de fabricación del campo, así como el kilometraje que tiene, son dos factores críticos a evaluar. Un camión con pocos kilómetros puede ser una buena oferta, pero si es un modelo antiguo, podría presentar problemas mecánicos debido al desgaste de sus componentes o la obsolescencia de sus tecnologías.
Es fundamental encontrar un equilibrio entre el año y el kilometraje del camión. Por ejemplo, un camión de 5 a 10 años de antigüedad, pero con un historial de mantenimiento adecuado, puede ser una buena opción a tener en cuenta.
Por lo general, se recomienda optar por camiones usados no mayores a los 6 años de antigüedad o que tengan un kilometraje comprendido entre los 300.000 y los 600.000 kilómetros. Se debe tener en cuenta que el kilometraje en camiones es comúnmente más elevado que en otros vehículos.
Otro factor a considerar es el tipo de uso que ha tenido el camión, ya que un camión con kilómetros en carretera suele tener menos desgaste que uno utilizado para trabajos en terrenos difíciles o urbanos, ya que la exigencia en carreteras suele ser menor.
Revisión técnica de camiones
Antes de cerrar un trato, es indispensable que puedas realizarle una revisión técnica exhaustiva al camión. Si no eres un experto en mecánica, lo más recomendable es que acudas a un mecánico de confianza que pueda inspeccionar todos los aspectos importantes del vehículo. Algunos de los puntos clave a revisar son los siguientes:
- Motor: además de analizar el estado del motor, que es una parte fundamental de cualquier vehículo, es clave que se revisen posibles fugas de aceite, ruidos extraños o humo de colores inusuales que arranquen del camión.
- Frenos: un sistema de frenos en mal estado no solo es peligroso, sino que también puede generar altos costos de reparación. Asegúrate de que los discos, pastillas y líquidos de frenos estén en buen estado.
- Neumáticos: si los neumáticos están en mal estado, puede significar que no ha tenido un buen mantenimiento, así que se debe revisar la forma y cuánto desgaste tienen.
- Suspensión y transmisión: una suspensión desgastada puede significar que el camión ha tenido un uso prolongado en terrenos difíciles.
Además de que realices esta revisión técnica, debes asegurarte que el camión haya tenido y pasado las revisiones antiguas, ya que es un requisito legal en Chile que un camión tenga estos documentos para poder operar de manera segura.
Solicita el historial del camión
Otro punto fundamental es conocer el historial de uso del camión. Solicitar este documento te permitirá conocer si el vehículo ha tenido accidentes, multas impagas o si ha sido sometido a reparaciones mayores.
Puedes solicitar el Certificado de Anotaciones Vigentes en el Registro Civil, que incluye toda la información legal del camión. Este historial te ayudará a detectar si el camión ha sido maltratado, si tiene deudas pendientes o si ha sufrido daños graves que podrían afectar su desempeño futuro.
Conocer el historial de uso del camión usado es un punto elemental, en tanto permite deducir la vida útil que va a tener el vehículo y los cuidados que se le deben hacer obligatoriamente para un mantenimiento adecuado.
Define tu presupuesto personal
Finalmente, es crucial que definas tu presupuesto antes de comenzar la búsqueda de un camión usado. Ten en cuenta que no solo el precio de compra es importante, sino que también los costos asociados al mantenimiento, seguros y posibles reparaciones.
A veces, lo que parece una buena oferta en términos de precio puede volverse costoso a largo plazo si el camión requiere muchas reparaciones. Por eso, asegúrate de incluir en tu presupuesto un margen para cubrir cualquier gasto imprevisto.
Tu camión está en Salfa Camiones
En Salfa encuentras los modelos más recientes de camiones del mercado y los repuestos que tu máquina necesita. Además, te ofrecemos los servicios de mantención para manejar tu flota de camiones de forma experta.
Nuevos camiones Mack y Renault
Taller de altos estándares de Salfa Camiones
Conoce nuestras diferentes sucursales a lo largo de Chile o asesórate llamándonos al 600 360 6200. ¡En Salfa Camiones somos tu partner en la ruta!