El consumo de combustible es uno de los aspectos más importantes a considerar en la operación de un camión, ya que tiene un impacto directo en los costos operativos y en la eficiencia de las empresas de transporte. Un camión puede consumir una cantidad significativa de combustible, lo que genera preocupación por los altos costos y su impacto ambiental. Afortunadamente, existen varias estrategias y herramientas, que te pueden ayudar a optimizar el consumo de combustible, reducir gastos y contribuir a una conducción más responsable y eficiente.
En el siguiente artículo de Salfa Camiones te ofrecemos una guía sobre cómo reducir el consumo de combustible en camiones, los factores que influyen en el gasto de combustible y algunos consejos prácticos para evitar el consumo excesivo de combustible.
¿Cuánto combustible consume un camión?
El consumo de combustible que tiene un camión, depende de distintos factores como: tamaño, peso, motor y el tipo de carga que transportatrasporta, entre otras cosas. Pero, en términos generales un camión de carga promedio puede consumir entre 30 a 40 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos, pero esta cifra puede aumentar considerablemente dependiendo del terreno, la velocidad, la altura y otraslas condiciones de manejo.
Los camiones de mayor tamaño y capacidad de carga puedensuelen consumir más combustible, mientras que los camiones ligeros pueden tener un gasto más moderado. Por lo tanto, es importante considerar el tipo de camión que tienes o que quieres comprar y el uso específico que le entregarás, a la hora de evaluar su eficiencia de combustible.
Factores que influyen en el consumo de combustible
Existen distintos factores que influyen en el consumo de combustible que tiene un camión. Comprender estos aspectos te permitirá hacer los ajustes necesarios para poder optimizar el rendimiento y en un largo plazo a la larga, reducir los costos operativos.
- Carga y peso del camión: mayor será el consumo de combustible, mientras mayormás sea la carga que transporta el camión. El motor debe trabajar más para mover un vehículo cargado con mucho peso, lo que resulta en que su consumo será mayor. Es importante no sobrecargar el camión y mantener la distribución del peso de forma equilibrada. Tanto Renault como Mack Trucks, consideran este punto, y hoy bajo una serie capacidades técnicas y configuración de sus camiones, esta variable puede ser más controlada.
- Condiciones del terreno y velocidad: conducir en terrenos irregulares o montañosos puede aumentar el consumo de combustible, ya que el camión necesita mayor potencia para subir estas pendientes o los caminos difíciles. Además, mantener una velocidad constante y evitar aceleraciones bruscas puede hacer una gran diferencia en el ahorro de combustible. Por lo mismo, en el caso de Renault Trucks, existe el modo offroad en las gamas C y K, que le permite al camión poder trabajar a bajas RPM controladas con el selector del volante. De esta forma controlamos mejor la variable del terreno.
- Mantenimiento del camión: un camión que no recibe un mantenimiento adecuado puede tener problemas que incrementan el consumo de combustible, como filtros de aire sucios, neumáticos con baja presióndesinflados o un motor mal calibrado. Realizar mantenimiento preventivo y revisar los componentes del camión periódicamente ayudará a que el motor funcione de manera más eficiente. Así es que Salfa, cuenta con 18 sucursales a nivel país, pensadas en la comodidad del cliente, para que este pueda estar haciendo mantenimientos en tiempo y forma y así maximizar los tiempos de la operación.
- Estilo de conducción: el comportamiento del conductor también tiene un impacto en el consumo total de combustible, ya que al conducir de manera agresiva, cambiando de marcha de manera brusca o frenando y acelerando rápido, se consume más combustible. Para eso existen también soluciones telemáticas del departamento de Salfa Link, para los casos de Renault Trucks; Optifleet y para Mack Trucks; MyGeoTab. Ambas herramientas permiten medir la severidad en el estilo de conducción de los choferes, por lo mismo dando posibilidades de mejora y corrección según la ruta que se está operando.
¿Cómo evitar el consumo excesivo de combustible?
Para evitar el consumo de combustible excesivo, te dejamos algunas medidas que puedes adoptar y mejorar la eficiencia de tu camión:
- Mantén la velocidad adecuada: mantener una velocidad constante es una de las formas más efectivas de reducir el consumo de combustible. Los camiones suelen ser más eficientes en rangos de velocidad moderados, generalmente entre 80 y 90 kilómetros por hora. Evita aceleraciones y frenadas bruscas, ya que estas acciones generan un mayor consumo.
- Realiza un mantenimiento regular: el mantenimiento es fundamental, pero lo más importante es hacerlo de manera preventiva para asegurar que el motor y otros componentes del camión funcionen de manera eficiente. Elementos como los filtros de aire, neumáticos, motor o los sistemas de inyección de combustible deben ser revisados periódicamente.
- Controla el peso de la carga: no se debe sobrecargar el camión para no generar mayor resistencia en el motor y así no gastar más combustible. Además, la carga debe ser distribuida de manera uniforme, para asegurar un uso eficiente del combustible y evitar problemas en otros sectores del camión.
- Planifica rutas eficientes: intenta elegir rutas con menos tráfico y pendientes pronunciadas, con el objetivo de optimizar la eficiencia en cada recorrido. Utiliza un GPS avanzado y en caso de encontrar un camino con muchos autos o en malas condiciones, este te puede mostrar otras posibles rutas.
Tu camión está en Salfa Camiones
En Salfa encuentras los modelos más recientes de camiones del mercado y los repuestos que tu máquina necesita. Además, te ofrecemos los servicios de mantención para manejar tu flota de camiones de forma experta, y logrando así una flota saludable.
Nuevos camiones Mack y Renault
Taller de altos estándares de Salfa Camiones
Conoce nuestras diferentes sucursales a lo largo de Chile o asesórate llamándonos al 600 360 6200. ¡En Salfa Camiones somos tu partner en la ruta!